15 Jul
Crónicas del V Capítulo UnderTen: Último día13 de julio
Hemos llegado al último día de nuestro Capítulo de esteras. La celebración eucarística de la mañana fue presidida por el padre Michael, nuestro Ministro General, quien nos invitó a aceptar las palabras de Jesús en el Evangelio de hoy: “¡No tengas miedo!”. Una palabra que nos anima a emprender el viaje de regreso a nuestros hogares mañana. La oración matutina prolonga nuestra confianza sin temor en la providencia del Padre, confiándole no solo nuestras necesidades, sino también ampliando nuestra intercesión a las necesidades del mundo.
Participamos en la última reflexión bíblica de la semana, ofrecida a nosotros y a muchas otras personas por el hermano John, un monje de la Comunidad. Se nos dio el pasaje del evangelio del envío misionero de los setenta y dos discípulos (Lc 10, 1-9), que habla de la hospitalidad ofrecida (y requerida) a los discípulos en una misión.
Después de la comida (con la inevitable fila de espera junto con otras dos mil personas, lo que nos hace fraternizar con muchas personas desconocidas), por la tarde participamos en la celebración de la clausura de nuestro Capítulo de esteras. En la celebración de apertura nos reunimos fuera de la iglesia y luego entramos procesionalmente. Esta vez primero nos reunimos en la iglesia para alabar al Señor y escuchar algunas reflexiones, pero luego se nos invitó a salir de la iglesia, a recibir el mandato de ir por el mundo, como nuestra Regla nos invita a hacer. En la iglesia, escuchamos al hermano Alois, que nos agradeció, recordando dos puntos comunes entre nosotros y el de los hermanos de Taizé: la fraternidad, que nos permite dar testimonio no de una manera individual sino en fraternidad, y la simplicidad, que nos invita a simplificar aún más nuestro estilo de vida. El Ministro Provincial de Francia, fr. Michel Laloux, nos invitó a agradecer al Señor, encontrando muchas razones grandes y pequeñas para hacerlo. El Ministro General, fr. Michael, nos recordó que en estos días hemos podido experimentar que no estamos solos en nuestra aventura franciscana, sino que estamos acompañados por Dios y por nuestros hermanos. Nos recordó nuestra fe en un Dios trinitario que fundó nuestra espiritualidad de diálogo como una forma de vivir nuestra vida arraigada en Dios, abierta al encuentro de Dios y con todos los demás, de cada cultura y procedencia. Concluyó con el texto del Apocalipsis que inspiró el último Consejo plenario, con la invitación de regresar al primer amor y escuchar lo que el Espíritu dice a las iglesias. Después de estas tres intervenciones, se leyó la Carta de los frailes UnderTen dirigida a todos los frailes de la Orden, preparada por una comisión de delegados. Finalmente, recibimos una medalla del Ministro, un recuerdo de este Capítulo. Luego salimos procesionalmente de la iglesia y al aire libre, después de haber declarado juntos que queremos servir a Cristo y a la Iglesia, al estilo de San Francisco, y que especialmente queremos dar testimonio de Él, muerto y resucitado por nosotros, recibimos la bendición de San Francisco. El canto del Salve Sancte Pater concluyó nuestra celebración.
La celebración, intensa y significativa, se prolonga hasta la recreación fraterna, en el jardín de la Comunidad monástica, donde pudimos volver a experimentar los encuentros e intercambios con los hermanos (los nuestros y con los de la Comunidad de Taizé) a quienes conocimos durante esta semana. Los saludos mutuos también comienzan, porque algunos de nosotros saldremos temprano mañana, pero, que saldremos casi todos mañana.
Este clima de despedida se extiende durante toda la noche, durante la cena y después de la cena: los abrazos y los saludos se multiplican. Durante la oración de la noche, es inevitable pensar que es la última noche que participamos en este momento intenso y, disfrutamos aún más este respiro de oración coral que nos ha acompañado en estos días.
¡Al Señor, toda alabanza y bendición, también por lo que nos hizo vivir durante esta semana!
No hay comentarios.
Publicar un comentario