Crónicas del V Capítulo UnderTen: Quinto día

Crónicas del V Capítulo UnderTen: Quinto día

12 de julio

El día comenzó, como siempre, con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Ministro Provincial de Francia y Bélgica, fr. Michel Laloux. La palabra del Evangelio nos envía “como corderos entre lobos, astutos como serpientes y sencillos como palomas”. Estas son las palabras que San Francisco coloca al comienzo del Capítulo 16 de la Regla no bulada, dedicada a “los que van entre los sarracenos y otros infieles”: las acogemos como palabras dirigidas a nuestra vida y misión.

Después de la oración de la mañana, en la reflexión bíblica, un monje de la Comunidad nos invitó a retomar la reflexión de los días anteriores sobre la hospitalidad de Dios hacia nosotros, a partir del icono de la Trinidad, que es una invitación a participar en el banquete y el cáliz que se nos ofrece. Después se nos fue entregado, para una reflexión personal, el texto del Evangelio de Jn 19, 16-26, sobre la crucifixión de Jesús y la entrega de la madre al discípulo amado y del discípulo amado a la madre: un nuevo y muy alto ejemplo de hospitalidad.

Después de la reflexión bíblica, hubo tiempo para la meditación personal. Las condiciones climáticas favorables que nos acompañan en estos días facilitan nuestra reflexión, porque la mirada puede extenderse sobre el espléndido paisaje que nos rodea.

La comida nos reúne, como siempre, a alrededor de otros 2,000 comensales que, como nosotros, nos llevan a pensar en el plato favorito de Esaú: ¡las lentejas son el plato principal de hoy!

Por la tarde tuvo  un aspecto diferente al habitual. Nos dividimos en ocho grupos, en cada uno de los cuales los frailes se encontraron con el Definidor general de su propia Conferencia. Cada Definidor les recordó, a los participantes, el proyecto de este Capítulo de Esteras, que ya nos ha brindado la oportunidad de vivir en las diferentes Entidades y pedirnos a los participantes que animen un post-capítulo, después de regresar a casa. La pregunta dirigida a todos es: ¿cuáles serán las propuestas y los proyectos que llevaremos a nuestras realidades? Es imposible dar una explicación común de estos encuentros justamente diferentes: el rasgo común es que se abordan los problemas, los desafíos, los proyectos y las experiencias relacionadas con las diferentes áreas del mundo en que vivimos.

Después de la reunión con uno de los Definidores generales, en la segunda parte de la tarde, se ofrece a quienes lo deseen la oportunidad de una reunión “informal” con el Ministro general. El grupo de frailes que eligen reunirse con él le hace muchas preguntas… y quizás incluso más preguntas que el Ministro les dirige, en un diálogo abierto y provocativo. El grupo de participantes agradeció enormemente la posibilidad de una reunión tan libre y fraterna.

La cena, como cada tarde, es seguida por la oración de la tarde. Nos estamos acostumbrando al estilo de esta oración, ya hemos aprendido algunas canciones y melodías, y podemos confiarnos el abandono confiado a la oración coral que sostiene y anima nuestra invocación personal, alabanza e intercesión. El día termina como comenzó, confiado a las manos del Señor.

“Y fue tarde y mañana … quinto día”.

www.undertenofm.org/2019/es/

Sección